
Cámara de Importadores de la República Argentina
La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) es una organización no gubernamental, privada y sin fines de lucro, con una trayectoria de 114 años al servicio del sector importador.
La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) es una organización no gubernamental, privada y sin fines de lucro, con una trayectoria de 114 años al servicio del sector importador.
InicioInformes
El panorama local enfrenta desafíos que continúan condicionando el desempeño macroeconómico en 2023 y que formarán parte del escenario que recibirá el próximo gobierno en diciembre. Las empresas operan en una economía con menor disponibilidad de divisas, restricciones a las importaciones, inflación elevada y menor nivel de actividad que en los dos años previos. El contexto internacional condiciona el panorama nacional, con dificultades en el comercio exterior, la tasa de inversión, la situación cambiaria, el financiamiento público y privado y la performance económica general.
En enero de 2023, la balanza comercial de la Argentina registró un déficit de US$ 484 millones: las exportaciones sumaron US$ 4.900 millones y las importaciones US$ 5.384 millones.
En 2022, la balanza comercial de Argentina registró un superávit de US$ 6.923 millones: las exportaciones sumaron US$ 88.446 millones y las importaciones US$ 77.934 millones.
Entre los meses de enero y noviembre de 2022, la balanza comercial de la Argentina registró un superávit de US$ 5.800 millones: las exportaciones sumaron US$ 82.293 millones y las importaciones US$ 76.493 millones.
En el período comprendido entre enero y septiembre de 2022, la balanza comercial de Argentina registró un superávit de US$ 2.611 millones: las exportaciones sumaron US$ 67.131 millones y las importaciones US$ 64.520 millones.