Resolución General Conjunta 5673/2025
Sistema de Información Simplificado Agrícola “SISA”. Registración de plantas. Interacción con SAGyP – DNNCA.
La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) es una organización no gubernamental, privada y sin fines de lucro, con una trayectoria de 114 años al servicio del sector importador.
InicioNormativas
Sistema de Información Simplificado Agrícola “SISA”. Registración de plantas. Interacción con SAGyP – DNNCA.
Se derogan diversas normas, entre ellas la Resolución 21/2017, que creó el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). En su reemplazo, se establece el Sistema de Información de Operadores de Carnes y Lácteos (SIOCAL), destinado a la inscripción de los operadores de los rubros de ganados, carnes y lácteos.
Se procede al archivo de oficio de las garantías detalladas en el Anexo, las cuales quedarán a disposición para su retiro. Se advierte que, de no efectuarse el retiro de los instrumentos en un plazo de 30 días desde la publicación de la presente, se procederá a su destrucción.
Se deroga el artículo 1396 del Código Alimentario Argentino (CAA), por resultar incompatible con las Normas para la Rotulación y Publicidad de los Alimentos, establecidas en el Reglamento Técnico del Mercosur para la Rotulación de Alimentos Envasados.
Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción. Resolución General N° 5.617. Su modificación.
Modifícase la habilitación del predio fiscal de la firma CRUMA SERVICIOS INDUSTRIALES SRL, CUIT N° 30709024376.
Subasta pública de las mercaderías detallas en el Anexo I se efectuará por intermedio del BANCO de la CIUDAD DE BUENOS AIRES, bajo modalidad electrónica, a través de la página web, en la fecha que se anuncie en la mencionada página
Se actualizan los procedimientos vinculados al Documento de Tránsito Sanitario Vegetal Electrónico (DTV-e), gestionado a través del Sistema Integrado de Gestión del DTV (SIGDTV), con el objetivo de optimizar la operatividad de los documentos de tránsito y agilizar la libre circulación y transporte de bienes.